Alta Frecuencia

La Dra Karin Staab trajo la Alta Frecuencia hace varios años y nos explica que las acciones curativas y sedantes de las corrientes de alta frecuencia son generalmente conocidas desde que se introdujo su empleo en la práctica médica. La corriente alterna de alta tensión y de menor número de interrupciones (cerca de un millón […]

Ultrasonido Transdérmico

La Dra Karin Staab explica que en general, los equipos de ultrasonido se utilizan para varias funciones como relajación muscular, lograr un efecto analgésico, para mejorar la circulación sanguínea y cambiar la viscosidad de la sangre. La frecuencia y la modalidad de la onda cambian dependiendo del uso que se le dé. Una frecuencia de […]

Terapia subdérmica no invasiva

La Terapia Subdérmica no invasiva (NIST) es una técnica que se realiza mediante un compresor que al aspirar la piel actúa sobre ésta y sobre los tejidos subyacentes, con cabezales especialmente diseñados que permiten la producción de una succión controlada. En la Clínica de la doctora Karin Staab es utilizada desde hace años en el […]

Electroestimulación miogénica (Ondas Rusas)

La electroestimulación es la aplicación de distintas corrientes con fines estéticos. Estas corrientes simulan el impulso eléctrico que envía el sistema nervioso al músculo para que realice la contracción. Este estímulo se realiza a través de la aplicación de placas o electrodos sobre la superficie del músculo ubicando el punto motor con el fin de […]

Intradermoterapia o Mesoterapia

Consiste en una técnica de administración de medicamentos en microdosis en distintas capas de la piel. (dermis, hipodermis y tejido subcutáneo). Los medicamentos, así como también la profundidad de la inoculación, se eligen según el tratamiento que el paciente requiera. La doctora Karin Staab es especialista en esta técnica médica. Esta técnica es ampliamente utilizada […]

Hidrolipoclasia

La doctora Karin Staab utiliza este procedimiento en el tratamiento de lipodistrofias localizadas (“rollitos”) y consiste en romper los adipocitos (células grasas) mediante ultrasonido en un medio líquido. El procedimiento es realizado por un médico experto inyectando en la zona a tratar una solución estéril (suero fisiológico) con anestesia, luego de lo cual se aplica […]

Láser Nd-YAG 1064

Lo característico de nuestro láser es la alta potencia y ancho de pulso. Además de un zafiro en la punta lo que permite enfriar la piel a tratar, reduciendo de este modo las molestias. La doctora Karin Staab nos comenta que la utilidad principal está en el tratamiento de telangiectasias y puntos rubí, lo que […]

Hilos tensores

Cuando el envejecimiento de la piel del rostro o del cuerpo ha llegado a la flaccidez y se hace difícil recuperar la tensión con Plasma Rico en Plaquetas o Intradermoterapia, la doctora Karin Staab nos tranquiliza y comenta que aún existen posibilidades mínimamente invasivas sin cirugías para lograr un aspecto más juvenil del rostro o […]

Implantes líquidos y semilíquidos

Con los años el rostro pierde el volumen natural, la piel se deshidrata y la matriz dérmica comienza a carecer de ácido hialurónico. Así mismo, el colágeno se altera y envejece produciendo con ello una flaccidez que lleva a pérdida del óvalo facial y descenso de algunos elementos que aportan volumen en nuestra cara. El […]

Neuromoduladores: Toxina Botulínica

Es probable que el evento más importante en la evolución de los procedimientos estéticos mínimamente invasivos haya sido el desarrollo de la toxina botulínica. Siendo uno de los venenos más potentes, se comenzó a utilizar en neurología hace años para el tratamiento de la espasticidad (contracciones musculares mantenidas). Los médicos especializados en Medicina Estética y Dermoestética […]