El ACNÉ es una enfermedad de la piel que puede ser terrible parea quien la sufre. Afecta hasta el 80% de adolescentes y adultos jóvenes, siendo la enfermedad que mayor consultas en servicios de dermatología y otros médicos dedicados a problemas de la piel produce. La enfermedad en sí puede producir trastornos psicológicos en el paciente debido a la edad en que se produce (adolescentes o preadolescentes), severidad y lugar del cuerpo (la cara). Sin embargo, el tratamiento también puede producir alteraciones psicológicas (la más estudiada ha sido la Isotretinoína).
La Doctora Karin Staab puede tratar el Acné utilizando tecnología Láser, en este caso, utiliza la Luz Pulsada Intensa (IPL) de Banda Ancha (BBL)
Beneficios de la luz azul en el tratamiento del acné vs. tratamientos farmacológicos convencionales
Luz azul
- Mecanismo de acción:
- Destruye bacterias (Propionibacterium acnes) mediante la activación de porfirinas bacterianas, causando estrés oxidativo.
- Reduce la inflamación sin afectar células sanas.
- Ventajas:
- No invasivo y sin efectos secundarios sistémicos.
- Menor riesgo de resistencia bacteriana.
- Compatible con pieles sensibles y mujeres embarazadas.
- Desventajas:
- Puede requerir varias sesiones para resultados visibles.
- Más efectivo en acné leve a moderado.
Tratamientos convencionales farmacológicos
- Mecanismo de acción:
- Antibióticos: Reducen bacterias e inflamación.
- Retinoides tópicos/orales: Regulan la renovación celular y previenen obstrucción folicular.
- Otros (peróxido de benzoilo, isotretinoína): Disminuyen producción de sebo y bacterias.
- Ventajas:
- Alta efectividad en casos severos.
- Opciones personalizables según el tipo de acné.
- Desventajas:
- Efectos secundarios (sequedad, irritación, toxicidad hepática con Isotretinoína, gastritis, etc.).
- Riesgo de resistencia a antibióticos.
- Contraindicaciones en embarazo y otras condiciones.

